Carrera de Biología

carrera de biología

Estudiar la carrera de biología es una de las mejores opciones para aquellas personas que tengan vocación por el cuidado y conservación de especies animales, así como por la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que mejoren la calidad de vida de los seres vivos.

El grado en biología está siendo cada vez más demandado por los españoles y la oferta formativa está en aumento. A lo largo de este artículo vamos a ofrecerte información sobre esta ciencia, las mejores universidades donde puedes estudiarla, el plan de estudios y las asignaturas que se dan, las salidas profesionales que hay disponibles y el salario medio que tiene un biólogo en nuestro país.

Carrera de biología

Es un grado superior que está siendo cada vez más demandado por los jóvenes en España y una gran oportunidad para conseguir buenas salidas laborales, ya que hay un gran número de ramas de conocimiento en las que se puede especializar el estudiante.

Veamos ahora en qué consiste la biología, qué se estudia en la carrera y cuál es el perfil que debe tener el estudiante ideal:

¿Qué se estudia en biología?

¿Quieres saber qué es un biólogo? ¿Qué es la biología?. Mucha gente no lo tiene claro a pesar de que ha oído hablar muchas veces de ella. Podemos decir que la biología es la ciencia que estudia todo lo relativo a los seres vivos (comportamiento, interacciones, partes fundamentales, etc.) y cómo se desenvuelven en el ecosistema al que pertenecen.

Como puedes ver, engloba un montón de campos y es una de las ciencias más complejas, pero al mismo tiempo de una de las más vocacionales y una de las que tiene un menor número de abandonos universitarios en España.

A lo largo del grado de biología aprenderás sobre el comportamiento de los organismos, su morfología, cómo interaccionan entre ellos y con su entorno, a utilizarlos para desarrollar nuevas tecnologías y medicamentos o a preservar su biodiversidad en la Tierra.

Estudiar biología significa realizar un gran número de investigaciones científicas, utilizar laboratorios y desarrollar nuevas técnicas. Una carrera muy práctica en la que ciencia es el eje central así como el interés en los seres vivos.

Asimismo, las asignaturas que darás en la facultad de biología están muy relacionadas con la física, química, salud e informática.

Perfil de un estudiante de biología

Si estás interesado en hacer la carrera de biología en España debes saber cuáles son las características más importantes que todo estudiante debe tener. Eso sí, ten en cuenta que no es indispensable que tengas todas, ya que la mayoría se pueden desarrollar a lo largo de los años de estudio.

Las más importantes son las siguientes:

Interés por los animales, plantas y todo tipo de organismos vivos. Son el centro de estudio durante los años de formación y el objetivo de la mayor parte de las profesiones relacionadas con la biología.

Además, debes ser una persona que le guste la ciencia y realizar investigaciones. El laboratorio será un lugar en el que pases mucho tiempo en donde practicarás el método científico y donde realizarás la mayor parte de tu trabajo práctico.

Como la mayor parte de las formaciones de ciencia deberás trabajar en equipo, siendo la mayor parte de las veces heterogéneo, con gente de diversas nacionalidades, formaciones académicas y edades distintas.

Es aconsejable que te guste y se te den bien las asignaturas relacionadas con la química y la física.

También es muy importante ser una persona metódica que se preocupe por todos los detalles. Además, tendrás que resolver un gran número de problemas por lo que es necesario ser resolutivo y analítico.

Otra característica que es muy valorada por las empresas y a la hora de realizar la carrera es ser una persona innovadora que tenga iniciativa por comenzar nuevos proyectos y que sea capaz de tener autocrítica, tanto con su trabajo como con los resultados de sus proyectos.

Como te puedes imaginar con todo lo que hemos dicho anteriormente, un biólogo es una persona que estudia los animales desde el punto de vista científico. Su comportamiento, relación con el entorno, anatomía, conservación, etc.

Algunas de las actividades que realiza un biólogo en su día a día son las siguientes:

  • Gestionar políticas de sostenibilidad para gobiernos y empresas
  • Docencia en universidades y empresas
  • Conservación de especies animales trabajando en zoológicos o en el hábitat natural
  • Peritajes biológicos
  • Investigaciones relacionadas con la medicina y salud.

Ramas de la biología

La biología es una ciencia muy amplia que se subdivide en muchos campos que son más concretos que el estudio de los seres vivos. Estas especialidades de la biología se eligen a la hora de hacer la carrera universitaria (normalmente en el tercer curso) eligiendo las asignaturas optativas correspondientes.

Por lo tanto, las ramas de la carrera de biología son las siguientes:

  1. Biología marina: es la ciencia que se encarga de los seres vivos acuáticos.
  2. Molecular: estudia las moléculas que forman los animales y las plantas.
  3. Genética: todo lo relacionado con los genes de los seres vivos.
  4. Biotecnología: tecnología aplicada que hace uso de organismos biológicos.
  5. Bioinformática: programas y tecnología informática con aplicaciones biológicas.
  6. Microbiología: estudio de todo tipo de microorganismos.
  7. Botánica: es la ciencia que estudia las plantas y otros organismos similares.
  8. Ecología: estudia el comportamiento de los organismos vivos entre sí y con el entorno.
  9. Zoología: estudio de la morfología y anatomía de cualquier especie animal.
  10. Conservación: tiene como objetivo proteger la biodiversidad del planeta.
  11. Fisiología: ciencia que se ocupa del funcionamiento de los organismos vivos.

A pesar de que estas son las ramas principales, hay muchas otras que se pueden estudiar en las universidades ya que cada una tiene su propio plan de estudios y las especialidades que considera oportunas.

Estudiar biología en España

Ahora vamos a tratar todos los aspectos que te pueden interesar sobre cómo estudiar biología en nuestro país, ya que actualmente hay una gran cantidad de opciones universitarias. Queremos hablarte de la duración de este grado, la nota de corte que necesitas para matricularte en cada universidad, los requisitos de acceso que debes cumplir, las mejores universidades de biología y las asignaturas que darás durante los años de estudio.

🕒 Cuantos años son la carrera de biología

¿Quieres saber cuanto dura la carrera de biología?. En nuestro país es un grado superior que tiene una duración de 4 cursos académicos por lo que lo más normal es acabarla en un plazo de 4 años.

Para poder obtener el título deberás aprobar todas las asignaturas del plan de estudios, realizar las prácticas en empresas y finalizar el trabajo fin de grado.

📝 Requisitos de acceso

Para poder matricularte de bilogía deberás cumplir al menos uno de los siguientes requisitos obligatorios:

  1. Tener el título de bachillerato y aprobar la EBAU
  2. Tener un título superior de FP
  3. Aprobar el examen de acceso a la universidad para mayores de 25 años
  4. Aprobar el examen de acceso a la universidad para mayores de 45 años
  5. Tener un título universitario o que sea equivalente
  6. Tener el título de bachillerato europeo

Si no cumples ninguno de estos requisitos deberás obtener previamente alguno de los títulos requeridos o presentarte otro año a las pruebas de acceso a la universidad para mayores de cierta edad.

🎓 Mejores universidades para estudiar biología en España

Hay muchas universidades de biología en España que son públicas y a las que se puede acceder nada más aprobar la EBAU. Las mejor consideradas en términos de reputación y porcentaje de estudiantes que tienen trabajo son las de la tabla siguiente, en donde podrás ver el número de plazas ofertadas, la ciudad de cada universidad y la nota de corte.

Como puedes ver, si buscas una universidad de biología tienes muchas opciones en centros públicos. Tan sólo dos universidades privadas figuran dentro del listado de mejores centros educativos que imparten este grado superior.

Por lo tanto, deberás prestar mucha atención a la nota de corte de biología. Varía entre 7.507 y 11.924 según la facultad de biología que elijas.

👉 Ten en cuenta que la Universidad de Ávila ofrece el grado en Bioinformática y tiene una duración de 3 años. 😉

📚 Asignaturas de la carrera de biología

El plan de estudios de la carrera de biología puede variar de una universidad a otra, pero la mayoría de asignaturas son comunes en todas ellas. En este caso vamos a mostrarte las asignaturas de la carrera de biología de la Universidad de Alcalá, una de las más prestigiosas de nuestro país en esta titulación en concreto.

En total son 240 créditos repartidos en cuatro cursos y que se distribuyen de la siguiente manera:

  • Básicos: 60
  • Obligatorios: 96
  • Optativos: 72
  • Trabajo Fin de Grado: 12

Lista de asignaturas básicas y obligatorias que son comunes a todas las especialidades:

PRIMER CURSO

  • Biodiversidad y conservación
  • Métodos en biología molecular y fisiología
  • Matemáticas
  • Química
  • Física
  • Geología
  • Botánica
  • Zoología

SEGUNDO CURSO

  • Estadística
  • Métodos en biología molecular
  • Biología celular e historia
  • Bioquímica
  • Ecología
  • Genética

TERCER CURSO

  • Fisiología
  • Fisiología vegetal
  • Microbiología

CUARTO CURSO

  • Trabajo fin de grado

Asignaturas optativas en función de la especialidad elegida:

1️⃣ Evolución y Biodiversidad

2️⃣ Biología de la Conservación

3️⃣ Biología Molecular

🏷️ Precio de estudiar el grado de biología

Otro de los factores fundamentales a la hora de elegir donde estudiar biología en España es el precio del crédito. El rango de precios del primer curso oscila entre los 900 y los 1.500 € en las universidades públicas de nuestro país.

A continuación tienes la lista detallada con una muestra de los precios de las principales facultades de biología:

⌨️ ¿Dónde estudiar el grado de biología a distancia?

Estudiar la carrera de biología desde casa es una de las mejores formas de seguir formándote si ya estás trabajando o si en tu localidad no hay una universidad presencial en donde puedas ir a clase. Muchas personas se preguntan si es posible hacer este grado de biología a distancia, pero lamentamos decirte que a día de hoy no hay ningún centro público ni privado que tenga esta opción no presencial.

Estudiar biología a distancia no es una opción pero sí que puedes hacer un gran número de cursos online sobre biología, como son algunos de los siguientes:

Carreras relacionadas con la biología

Es posible que te apasionen los animales, plantas y todo tipo de seres vivos pero quieras conocer qué más opciones tienes. Tienes que saber que hay muchas carreras de biología o relacionadas con ella que se pueden hacer en España.

Algunas de estas opciones son las siguientes:

1️⃣ Bioquímica y Biología molecular

Estudio de las moléculas que forman parte de los organismos vivos con el fin de desarrollar nuevos medicamentos, tecnologías o mejoras en la producción de alimentos. Una forma de mejorar la calidad de vida del ser humano realizando investigaciones a escala microscópica.

2️⃣ Biología humana

La carrera de biología humana se centra en el estudio del comportamiento del cuerpo de las personas a escala celular, de forma que se puedan entender por qué se producen ciertas enfermedades en nuestro organismo así como la mayoría de procesos biológicos a los que estamos sometidos.

3️⃣ Biomedicina

Durante la carrera de biomedicina los estudiantes aprenderán sobre aquellos aspectos de la medicina que pueden ser mejorados gracias al conocimiento de varios factores biológicos. El objetivo es desarrollar nuevos tratamientos sanitarios y mejorar los actuales a través del conocimiento celular, químico y genético.

4️⃣ Biología ambiental

El grado de biología ambiental es el que se ocupa de estudiar el comportamiento de los organismos vivos en un cierto hábitat. Es la rama de la ciencia que se preocupa por la sostenibilidad y proteger el medio ambiente en donde se desarrollan las personas, animales y plantas.

5️⃣ Biología sanitaria

Aprenderás el comportamiento del cuerpo humano, las enfermedades y tratamientos que se pueden aplicar basados en la biología. Realizar estudios relacionados con la salud y análisis de todo tipo (genéticos, inmunológicos, etc.).

6️⃣ Ciencias Experimentales

La carrera de ciencias experimentales es un compendio de los conocimientos de otras ciencias fundamentales como la Física, Biología, Geología y Química. Está especialmente indicada para todas aquellas personas con espíritu investigador y quieran entender el funcionamiento del mundo que nos rodea.

7️⃣ Biotecnología

Es la ciencia que hace uso de conocimientos biológicos para lograr nuevas tecnologías y técnicas científicas que sean capaces de mejorar la calidad de vida de las personas. Aúna la biología con la ingeniería para lograr nuevos alimentos, medicamentos o desarrollos en la agricultura.

8️⃣ Ciencias del Mar

La carrera de ciencias del mar es aquella en la que se estudia el comportamiento de los seres marinos y se preocupa por su conservación. Normalmente se imparte en universidades situadas en ciudades cercanas al mar.

9️⃣ Microbiología

Ciencia que tiene como objetivo entender el comportamiento y la función de los microorganismos,​ que son los seres vivos más simples y pequeños que hay en la Tierra. Tiene aplicaciones médicas, sanitarias o para nuestra alimentación.

🔟 Genética

La última carrera de biología que te queremos presentar es la genética, que es la ciencia que estudia los genes de los seres vivos. Intenta entender su funcionamiento, características y cómo se transmiten a las siguientes generaciones de organismos.

👉 Otra opción por la que suele preguntar mucha gente es por la opción de hacer el grado de biología marina, pero actualmente no es un grado que se imparta de forma independiente en España, sino que se puede estudiar a través de la carrera de Bilogía General eligiendo asignaturas optativas que tengan que ver con la biología marina. Otra forma de realizar estos estudios es por medio de másteres o cursos de especialización. 😉

Salidas laborales de biología

Otro de los factores más importantes que hay que tener en cuenta si queremos realizar el grado de Biología es conocer las salidas profesionales que hay. De nada sirve realizar cuatro años de estudios si no hay trabajo en el mercado laboral para esta titulación.

Al ser una ciencia que abarca tantas áreas del conocimiento hay muchas opciones donde una persona con estos estudios puede desarrollar su carrera profesional. Algunas de las áreas donde un biólogo puede acabar trabajando son las siguientes:

1️⃣ Salud

Trabajar en el sector salud en una de las opciones más interesantes. Es posible trabajar en hospitales, clínicas privadas, centros de diagnóstico, laboratorios médicos, etc. La industria farmacéutica necesita una gran cantidad de biólogos, por lo que es una salida profesional muy común.

2️⃣ Investigación

Una de las salidas laborales que tiene la biología es la investigación en nuevos tratamientos para la salud, desarrollo de nuevas formas de agricultura o ganadería, conservación de especies, etc. Esta labor científica se puede realizar en empresas, instituciones públicas (universidades) o en organismos oficiales del Estado.

3️⃣ Docencia

Una salida natural para los biólogos es la educación en colegios, institutos o universidades en asignaturas relacionadas con esta carrera. Además, es posible ejercer de docente en hospitales, centros de salud o clínicas privadas a otros profesionales sanitarios.

4️⃣ Conservación

Una de las salidas laborales más vocacionales es la conservación de especies animales y el estudio de la historia natural. Un trabajo que se puede ejercer en zoos, museos, empresas del sector o en organizaciones sin ´ánimo de lucro.

El salario de un biólogo en España es relativamente superior al de otros grados superiores que tienen la misma duración.

Es una cantidad que varía en función del sector en el que se trabaje y la experiencia del candidato. No es lo mismo trabajar para la sanidad pública que en un laboratorio farmacéutico, por eso es tan complicado dar un valor medio en cuanto al salario en nuestro país.

Una forma de dar una cifra es gracias a la empresa de búsqueda de ofertas de trabajo Jobted, que ha realizado un estudio entre todas las ofertas para biólogos que hay en su portal de Internet y en el que se ha llegado a la conclusión de que el sueldo medio en nuestro país es de 31.000 euros brutos anuales (casi 7.000 euros mas que el salario medio español).

Esto supone 1.680 euros brutos mensuales, una cifra que se verá incrementada proporcionalmente a los años de experiencia (junior, senior, etc.).

Esto ha sido todo lo que queríamos enseñarte sobre la carrera de biología. Un artículo en el que hemos tratado todos los temas importantes que hay que tener en cuenta para decidir si es el grado que más se adecúa a nuestras características. Hemos visto en qué consiste su plan de estudios, las funciones que hay que realizar una vez entramos en el mercado laboral, su plan de estudios o el salario medio que tienen los profesionales en nuestro país.

Javier Lopez Diaz

Mi nombre es Javier López y soy titulado en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad Carlos III de Madrid e hice un Máster en Tecnología Espacial en la UPM. Quiero compartir contigo toda la información posible sobre cursos, máster, oposiciones y carreras universitarias.

Entradas relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir